La Copa Mundial de la FIFA, el evento deportivo más grande en el mundo, ha sorteado los grupos para el torneo que empieza el 21 de noviembre y termina el 18 de diciembre. Normalmente se disputa en el verano, pero, como se disputará en el país de Qatar en el Medio Oriente y con sus temperaturas extremas, se jugará durante un clima más templado en el invierno.
32 naciones participarán en el Mundial del 2022. El torneo se estructura de la siguiente manera: primero los equipos se dividen en ocho grupos de cuatro, listados como A-H. En la fase de grupos cada selección jugará contra las otras tres selecciones en cada grupo una vez, y las dos primeras de cada grupo avanzarán a la segunda fase: los octavos de final.
Hasta ahora solamente 29 equipos han calificado. Debido a aplazamientos por distintas razones faltan cinco juegos en junio para decidir los últimos tres puestos. Australia jugará contra los Emiratos Árabes Unidos, y el ganador se enfrentará a Perú en un repechaje intercontinental. Nueva Zelanda enfrentará a Costa Rica en otro repechaje intercontinental. Y finalmente, la última selección de Europa será entre Gales y el vencedor de Escocia y Ucrania.
Para el sorteo, las selecciones fueron puestas en cuatro Bombos. El anfitrión, Qatar, y las siete selecciones de mayor ranking en el mundo fueron acomodadas en el bombo 1, las siguientes ocho en el bombo y así consecutivamente para bombos 3 y 4 y los grupos aún no especificados en el bombo 4. Qatar, como anfitrión, es clasificado automáticamente y colocado en Grupo A, a pesar de encontrarse en el puesto 51 en el ranking. Como es de esperarse, Grupo A es el grupo más envidiable por tener a selecciones con el ranking más bajo, y las selecciones que acompañarán a Qatar son: Países Bajos, Ecuador y Senegal.
El Grupo B incluye a Inglaterra, los Estados Unidos, Irán y el ganador del último partido clasificatorio de Europa. Si no se puede entrar en Grupo A, el Grupo B es un buen premio de consolación, porque las dos selecciones que avancen del Grupo B van a enfrentar a una selección del Grupo A. Inglaterra quedó como semifinalista en el Mundial de Rusia 2018 y pasó las eliminatorias con bastante facilidad; sin lugar a duda es una de las favoritas para avanzar a la segunda fase. Estados Unidos regresa al Mundial después de perderse la pasada edición, esta vez se clasificó en el tercer puesto en las eliminatorias, y fue colocado en el bombo 2. Irán dominó las eliminatorias asiáticas y podría ser una de las sorpresas del torneo.
El Grupo C lo conforman Argentina, México, Polonia y Arabia Saudita. México se clasificó por delante de los Estados Unidos y fue una de las selecciones de las eliminatorias de la CONCACAF que participó en el Mundial del 2018, junto a Costa Rica y Panamá. La favorita es, por supuesto, Argentina, llevada de la mano de Lionel Messi, para quien este sería su último Mundial. Sin embargo Polonia y México también son oponentes peligrosos. En el Grupo D, se encuentra la vigente campeona del Mundial de Rusia 2018, Francia, junto a Dinamarca, Túnez y el ganador del repechaje entre Perú y la última selección de las eliminatorias asiáticas.
El Grupo E tiene a España, Alemania, Japón y el ganador del repechaje entre Nueva Zelanda y Costa Rica. España y Alemania son las dos selecciones de las ocho que han ganado Mundiales y se encuentran entre los favoritos para ganar el campeonato. En el Grupo F se incluye a Canadá, quien salió como el mejor en las eliminatorias de la CONCACAF, delante de México y los Estados Unidos, pero fue colocado en el bombo 4 y sorteado con Bélgica, que ganó el tercer lugar en el Mundial del 2018, y también con el finalista del Mundial del 2018 Croacia y Marruecos. Este es uno de los grupos con más desventaja porque Bélgica y Croacia son los favoritos para avanzar del grupo.
En el Grupo G, se encuentran Brasil, Serbia, Suiza y Camerún. Brasil nunca se ha perdido de participar en un Mundial y solo ha sido eliminada una vez en la fase de grupos. Son el favorito del grupo y para ganar el campeonato, ya que está colocado el número uno en el ranking mundial. En el grupo final nos encontramos con Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur. Portugal es la selección favorita llevada de la mano de Cristiano Ronaldo.
El Mundial ha sido ganado por ocho naciones. Todos estos países han sido de Sudamérica o Europa. ¿Puede ser este el año en el que algún otro continente gane este título? ¿Habrá un nuevo campeón o será uno de los mismos ya campeones que lo añadirá a su curriculum. ¿Quién será la cenicienta que nos dé una sorpresa y tenga una oportunidad de lograr lo inesperado? Estas preguntas y más serán contestadas en noviembre y diciembre.