En su noveno año como presidente de UNI, Mark Nook apareció en Iowa Press con Erin Murphy, del Gazette, y Amanda Rooker, de KCCI, para discutir diferentes iniciativas de UNI y cómo la universidad ha navegado la reciente legislación del estado de Iowa que afecta a las universidades públicas. Los temas incluyeron legislación sobre diversidad, equidad e inclusión, así como iniciativas sobre la fuerza laboral de Iowa y cambios en el campus de UNI.
“Hemos reorganizado completamente nuestra sección de vida estudiantil,” dijo Nook, en respuesta a una pregunta de Rooker sobre cómo UNI continúa manejando la legislación de Iowa, que derogó las iniciativas de DEI en las universidades públicas. “Fue un gran cambio para nosotros, poco después de la reestructuración de nuestra educación general… volvimos al primer principio de, ¿por qué estamos haciendo esto en primer lugar?” Nook continuó refiriéndose al compromiso de UNI con los estudiantes y el profesorado, no solo mientras están en el campus, sino también después de que eventualmente dejen UNI. El presentador de Iowa Press, Dave Price, quien reemplazaba a Kay Henderson, dijo que la reciente legislación firmada por la gobernadora Kim Reynolds elimina las protecciones civiles para los habitantes transgénero de Iowa, y planteó cómo esto podría afectar a los estudiantes de UNI. Según Nook, es demasiado pronto para decir cómo esta legislación podría afectar a las Panteras. “Ciertamente, tenemos estudiantes con una variedad de identidades de género…Y por supuesto, tenemos personas en el campus que se identifican y apoyaremos a las personas sin necesariamente tener una estructura establecida, una estructura específica para ello. Por lo tanto, siempre hay formas en que podemos continuar apoyando a los estudiantes gracias a las personas que tenemos en nuestro campus sin establecer estructuras”. Nook también señaló que existen organizaciones no relacionadas con la universidad dentro de la comunidad de Cedar Falls para apoyar a los estudiantes LGBTQ+ afectados por la legislación.
Nook también discutió una de las iniciativas más recientes de la Junta de Regentes, que incluye la formación de un comité legislativo para monitorear los proyectos de ley sobre educación superior presentados a la legislatura del estado de Iowa con respecto a las universidades públicas. “Este comité podrá juntarse y reunirse un poco más seguido que tratar de reunir a toda la junta, podrá discutir esos temas, comunicarse con los presidentes, llegar a los prebostes, otras personas en nuestro campus, obtener la información que necesitan y exponerla, y con suerte podrá construir una relación más fuerte con la legislatura para que se sientan mucho más cómodos con adónde van las cosas y con el flujo de información”, dijo Nook.
Un proyecto de ley presentado a la Cámara de Representantes de Iowa, el House File 420 (HF420), también conocido como la Ley de la Fuerza Laboral Primero, requeriría que la Junta de Regentes analice los programas académicos en cada universidad y redacte informes sobre hasta qué punto los programas satisfacen las necesidades de la fuerza laboral en Iowa. Según Nook, independientemente de la Ley de la Fuerza Laboral Primero, UNI ha sido históricamente proactiva en la búsqueda de las necesidades de la fuerza laboral y en el desarrollo de programas y recursos para satisfacer esas necesidades. Cita la más reciente incorporación del programa de enfermería de UNI como solo un ejemplo de la proactividad de UNI. “Recientemente, el Departamento de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Iowa publicó una lista de los 10 trabajos que requieren una licenciatura y que tendrán la mayor cantidad de vacantes en los próximos 10 años. El número uno son las enfermeras registradas. Así que, hace un año, agregamos un programa de enfermería”, dijo Nook. “Después de eso, los siguientes nueve son todos en educación, educación primaria, educación media, educación secundaria, entrenadores, o están en cosas como contabilidad y negocios. Parece el currículo de UNI”.
A la vez que citó cómo los programas de UNI pueden potencialmente llenar brechas en la fuerza laboral, Nook también señaló que el crecimiento de la fuerza laboral en Iowa por medio del aumento de la población es también una necesidad que las universidades pueden llenar. Nook señaló que entre un 40% y un 50% de los estudiantes de UNI que son de fuera del estado aceptan su primera oferta de trabajo a tiempo completo en Iowa. Usando la reciente propuesta de UNI de un programa de reciprocidad, Nook dice que espera que UNI pueda contribuir al esfuerzo por incrementar la población en la fuerza laboral de Iowa. El programa de reciprocidad, pendiente de aprobación por la asamblea legislativa de Iowa, permitiría a los estudiantes residentes en Wisconsin, Minnesota, North y South Dakota, Illinois y Missouri recibir el precio de residentes en su matrícula. A cambio, la universidad le pide al estado que invierta tres millones de dólares en UNI cada año para ayudar a cubrir el costo de la diferencia del precio actual de la matrícula. “[Los estudiantes del fuera del estado]…ven las oportunidades de trabajo, ven los trabajos que están disponibles, se inclinan por quedarse. Pues, lo que proponemos está claro, teniendo en cuenta el dato de que anticipamos un aumento de al menos tres veces en el número de personas que vienen de fuera del estado que aceptarán trabajos después de graduarse de UNI”, dijo Nook. El presidente de UNI dijo que es una inversión mutua por parte del estado y de la universidad, donde el estado recibirá cerca de 300 trabajadores adicionales a la fuerza laboral en Iowa cada año, y UNI podrá cubrir las diferencias del costo de matrícula con la inversión del estado en UNI.
“No se trata de aumentar la matrícula de la UNI, sino de resolver un problema económico en este estado, y esa es nuestra población y no tener trabajadores para los trabajos que hay aquí, especialmente aquellos que requieren una licenciatura o un título superior”, Nook dijo.